La adolescencia es una etapa crucial en la vida de una persona, llena de cambios y descubrimientos. Para las personas adultas que están cerca de las adolescentes, ganar su confianza puede ser un desafío. Por eso hoy te cuento tres pautas en tu día a día con las que podrás establecer una conexión sólida y fomentar una relación basada en la confianza mutua.
1️⃣ No hagas interrogatorios, transmite lo que ves y actúa.
Una de las claves para ganarse la confianza de una persona adolescente es evitar los interrogatorios directos. En lugar de preguntarles qué les pasa cuando los veas tristes, intenta transmitirles lo que observas de manera respetuosa y luego actúa en consecuencia. Por ejemplo, podrías decir: «Veo que estás muy seria hoy. Esta mañana cuando saliste de casa parecías contenta. Si hay algo que quieras compartir conmigo, estoy aquí cerca».
Es importante que no esperes una respuesta inmediata, sino que les des espacio y tiempo para procesar la situación. Además, puedes complementar tus palabras con gestos cariñosos, como una caricia, un guiño o una sonrisa, y sorprenderlas con algo que les guste, como un zumo. De esta manera, demostrarás tu apoyo incondicional y fortalecerás el vínculo de confianza.
2️⃣ No critiques las cosas que les gustan. Permíteles que te las muestren.
Los gustos y preferencias de las adolescentes pueden diferir considerablemente de los nuestros. En lugar de criticar o desaprobar lo que les gusta, es importante mostrarles apertura y respeto. Si escuchas música que no comprendes o que no te agrada, en lugar de expresar tu desaprobación, muestra interés y permíteles que te la muestren. Por ejemplo, puedes decir: «Veo que llevas días escuchando esta música. ¿Quiénes son? Suena bien».
De esta manera, les darás la oportunidad de compartir sus intereses contigo y establecer un diálogo abierto. En el futuro, cuando haya confianza mutua, podrás plantear reflexiones sobre el contenido de las letras o compartir tus puntos de vista, pero evita desalentarlas desde el principio.
3️⃣ Escucha atentamente, incluso cuando parezca insignificante.
Cuando una adolescente quiere contarte algo, por más insignificante que te parezca, es fundamental que le prestes atención. A veces podrías no sentirte con ánimo o estar cansada, especialmente si se acercan a ti en horas nocturnas, o podrías creer que lo que te cuentan puede esperar. Sin embargo, en el mundo adolescente, la inmediatez es vital cuando buscan a alguien para compartir algo.
Es importante que les demuestres que valoras su confianza y que estás dispuesta a escucharlas en cualquier momento. Al brindarles tu atención y tiempo, les estarás transmitiendo un mensaje claro de que sus pensamientos, sentimientos y experiencias son importantes para ti.
Ganarse la confianza de una persona adolescente no es algo que suceda de la noche a la mañana, pero al seguir estas pautas en tu día a día, estarás construyendo una base sólida para establecer una relación de confianza mutua. Evita los interrogatorios directos, transmite lo que ves y actúa en consecuencia, muestra respeto por sus gustos y preferencias, y bríndales tu atención y escucha incluso en situaciones que puedan parecer insignificantes. Recuerda que la confianza se gana con el tiempo y la consistencia, así que mantén una actitud abierta y comprensiva. Al hacerlo, estarás creando un espacio en el que las adolescentes se sentirán seguras para compartir sus pensamientos y emociones contigo, fortaleciendo así la relación entre ambas.
Si quieres aprender más sobre la etapa, en mi Instagram te doy cada día pautas prácticas para acompañar la etapa y lo que va pasando en ella.
En mi primer libro “El día que mi hija me llamó zorra”, (Almuzara, 2022) y que ya va por su sexta edición, te cuento todos los secretos de la etapa y la mejor manera de situarte y acompañarla.
Y en mi segundo libro «Te necesita aunque no lo parezca» encontrarás las claves para acompañar el desarrollo de la autoestima en la adolescencia, con pautas claras y ejemplos concretos.
Si quieres aprender más sobre adolescencia me encuentras en Instagram, Telegram, Twitter, Youtube, Anchor y Spotify.
Sara Desirée Ruiz
Educadora social especializada en adolescencia