Lo mejor de acompañar la adolescencia es saber que estás contribuyendo para que tengan una vida mejor. Verlas avanzar en el camino de construirse a ellas mismas es una maravilla.
Ver a las personas adolescentes crecer, decidir, probar, sufrir, disfrutar y encontrarse paso a paso con todo lo que conlleva vivir es el mejor regalo. Tener la oportunidad de acompañarlas a la vida, es un privilegio.
Aunque a veces duela verlas pasarlo mal y quisiéramos evitarles cualquier tipo de dolor, podemos acompañarlas para que aprendan de ello y sigan adelante. El dolor forma parte de la vida, transitarlo es esencial.
Estemos a su lado para que aprendan a valorarse mejor, a seguir siempre adelante, a pesar de lo que les pase, y sigan disfrutando de su vida sea lo que sea lo que esta les depare.
Estemos cerca cuando empiecen su viaje hacia la vida adulta, cuando empiecen a mirarse con los ojos del mundo. Cuando empiecen a reconocer su cuerpo, a crearse una imagen de ellas mismas.. Nos necesitarán, aunque muchas veces no lo parezca.
Podríamos pensar que no podemos hacer nada en un proceso tan complejo y multifactorial, pero en realidad hay muchísimas cosas que puedes hacer. Aquí van algunas recomendaciones para ayudarlas a desarrollar una buena autoestima:
✏️ Facilita que exploren: sentir que somos capaces de resolver las situaciones en las que nos encontramos, tener la oportunidad de hacer las cosas por nosotras mismas, es esencial para nuestra autoestima. Déjalas que salgan a explorar para que puedan tener la oportunidad de sentirse capaces sin ti.
✏️ Ayúdalas a ordenar lo que les pasa: cuando vuelvan de su exploración puede que necesiten que las ayudes a tomar perspectiva y a ordenar el caos que les generan muchas de las experiencias que viven.
✏️ Ayúdalas a entender lo que les pasa: recuerda que muchas de las cosas que viven las viven por primera vez, dales la importancia que tienen para ellas, no las ningunees y céntrate en ayudarlas a reflexionar sobre cómo ha pasado lo que ha pasado.
✏️ Ayúdalas a discriminar lo que sí de lo que no: muchas veces se atribuirán cosas que no son de su responsabilidad y pensarán cosas de ellas mismas que no son ajustadas, ayúdalas a discriminar lo que deben quedarse y lo que deben dejar atrás.
No podrás hacer nada de eso si no trabajas en vuestra comunicación para que la relación que tengáis las haga sentir que eres una persona en la que pueden confiar, no solo alguien que les pone límites. Los límites tienen que estar, pero no deben ser lo único que encuentren en ti.
En el sexto episodio de mi podcast, te desarrollo, además de todo esto, los cinco errores que no debemos cometer cuando acompañamos el desarrollo de la autoestima adolescente.
Para sentirse capaces necesitan sentir que confías en ellas, que las ves y valoras como son. No te pierdas las personas en las que se están convirtiendo.
Si quieres aprender más sobre adolescencia me encuentras en Instagram, Telegram, Twitter, Youtube, Anchor y Spotify.
Sara Desirée Ruiz
Educadora social especializada en adolescencia
Los comentarios están cerrados.