La autoestima es un aspecto fundamental en la vida de cualquier persona, y durante la adolescencia, adquiere una relevancia aún mayor. Como personas adultas que rodeamos a las adolescentes, tenemos la oportunidad de contribuir a que se vean a sí mismas de la mejor manera posible. A través de estas cuatro pautas, aprenderás cómo acompañar y fortalecer la autoestima de las personas adolescentes de tu vida, brindándoles un ambiente de apoyo y aceptación.
1️⃣ Aprende a observar desde una distancia prudente para acompañar sin abochornar:
Es esencial observar atentamente a las adolescentes, pero sin invadir su privacidad. Fíjate en su estado emocional al salir de casa y al llegar, observa cómo se hablan a sí mismas y presta atención a sus relaciones con los demás. Sin intervenir directamente, podrás identificar cambios significativos y ofrecer tu apoyo cuando sea necesario. De esta manera, podrás estar presente sin hacerles sentir abochornadas o invadidas.
2️⃣ Aprende a confiar en ellas para que se sientan capaces:
Una forma poderosa de fomentar la autoestima de las personas adolescentes es confiar en su capacidad para tomar decisiones y enfrentar desafíos. Permíteles hacer las cosas por sí mismas, incluso si su ritmo difiere del tuyo. Valora sus propuestas, aunque no te gusten personalmente, ya que esto les mostrará que sus opiniones y acciones son importantes. Al brindarles confianza, les ayudarás a desarrollar una imagen positiva de sí mismas y a sentirse capaces de enfrentar cualquier situación.
3️⃣ Aprende a escuchar para que se sientan comprendidas:
La escucha comprensiva es un arte que requiere práctica y dedicación. No basta simplemente con escuchar a las adolescentes, es fundamental que se sientan verdaderamente comprendidas. Dedica tiempo y atención a lo que te están diciendo, mostrándoles que lo que expresan es lo más importante para ti en ese momento. Para ellas, sentirse escuchadas es fundamental para fortalecer su autoestima y confiar en ti.
4️⃣ Aprende a comunicarte para que quieran escucharte:
La forma en que te comunicas con las personas adolescentes es crucial durante esta etapa. Es importante que tus palabras les sean útiles y no las hagan sentir juzgadas. Para convertirte en un referente de ayuda, asegúrate de que tus consejos y comentarios les sirvan, alentándolos en lugar de criticarlos. Utiliza un lenguaje respetuoso y comprensivo, promoviendo un diálogo abierto en el que se sientan seguras y valoradas.
Acompañar la autoestima en la adolescencia implica practicar ciertas pautas fundamentales. Entre otras muchas, las que hoy te cuento: Observa sin abochornar, confía en su capacidad, escucha con comprensión y comunícate de manera efectiva. Al seguir estas pautas, podrás contribuir a que las personas adolescentes de tu vida se vean a sí mismas de la mejor manera posible, fomentando su autoestima y brindándoles el apoyo necesario para enfrentar los desafíos de esta etapa.
Si necesitas más pautas puedes encontrarlas en mi segundo libro «Te necesita aunque no lo parezca» , donde tienes todas las claves para acompañar el desarrollo de la autoestima en la adolescencia, con pautas claras y ejemplos concretos.
Si quieres aprender más sobre adolescencia me encuentras en Instagram, Telegram, Twitter, Youtube, Anchor y Spotify.
Sara Desirée Ruiz
Educadora social especializada en adolescencia